3ª JORNADA DEL CICLO DE CONFERENCIAS DE SALUD MENTAL PARA MIGRANTES


En continuidad al “Ciclo de Conferencias de Atención a la Salud Mental de Población Migrante” que organiza la Coordinación para la Atención Integral para Migrantes de la Frontera Sur (CAIMFS) en conjunto con la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) se realizó la tercera exposición: “Lenguaje inclusivo: Comunicación sin estigma ni discriminación en salud mental”, impartida por el especialista del Insituto Nacional de Salud Pública, Maestro Sergio Orihuela García.

En esta conferencia participaron 141 servidores públicos de los municipios de la frontera sur, de los gobiernos estatales de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Campeche, así como de instancias federales como el  Instituto Nacional de Migración (INM), de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), de la Secretaría de Gobernación.

La ponencia se refirió a la importancia del lenguaje inclusivo para evitar estigmas y discriminación que pueden afectar la salud mental de las personas migrantes.

También se destacaron las buenas prácticas que los servidores públicos debemos  poner en marcha para fortalecer la confianza, la colaboración y al mismo tiempo calmar, contener y desactivar emociones.

Galería