Mtro. Antonio Hazael Ruíz Ortega.

Coordinador para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur.


Doctorante en Derecho, por el Instituto Universitario de Puebla; Maestro en Planeación y Gestión Educativa, por la Universidad de Chapultepec, Maestro en Prevención del Delito y Sistemas Penitenciarios, por el Centro Jurídico Universitario y Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle A.C. 

Realizó las especialidades de Derecho Penitenciario en la Universidad de Buenos Aires, Argentina; de Criminología en la Universidad de Salamanca, España; de Sistemas Penitenciarios y Menores Infractores, así como en Prevención del Delito y Derechos Humanos, estas últimas en el Centro Jurídico Universitario.

De agosto de 2022 a septiembre de 2024, se desempeñó como Comisionado del del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Anteriormente, de enero a julio de 2021, fue titular de le Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Privada, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Con más de 26 años de experiencia en los sistemas penitenciarios Federal y de la Ciudad de México, donde fue titular del primero de 2022 a 2024 y Subsecretario de Sistema Penitenciario de la CDMX de 2013 a 2021.

Sus áreas de especialidad son: criminología, sistemas penitenciarios, arquitectura penitenciaria, elaboración de perfiles delincuenciales, análisis del fenómeno de la delincuencia organizada, tratamiento técnico-penitenciario, derecho penal, administración de prisiones, clasificación criminológica, justicia penal para adolescentes, prevención del delito, delincuencia juvenil y violencia, planificación de política penitenciaria y Derechos Humanos. Derecho de ejecución de penas.

En 2012 fue electo como experto para el capítulo México del libro “Trends in corrections: Interview with correction leaders around the world”, editado por Martha Henderson Hurley y Dilip K. Das. 

Ha sido profesor en las universidades La Salle y Chapultepec; además en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) en la especialidad de Tratamiento para Adolescentes en Conflicto con la Ley.

En 2020 recibió la presea “Dr. Sergio García Ramírez” por su destacada trayectoria en el servicio penitenciario.

Ha ofrecido diversas conferencias sobre: cárceles, administración penitenciaria, inteligencia, análisis de la delincuencia organizada y seguridad pública, entre otros.

Hace más de 10 años es articulista en “El Sol de México”.